Loading...

TRAVESÍA PATAGÓNICA Y FIORDOS CHILENOS

Clave: 3157-N2025
Crucero de Expedición con Antartica 21

Visitando: Santiago de Chile, Valparaíso, Viña del Mar, Puerto Montt, Canal de Puyuhuapi, Parque nacional San Rafael, Parque nacional Bernardo O'Higgins, Ushuaia, Estrecho de Magallanes, Tierra del Fuego, Patagonia Y Fiordos chilenos,

Duración: 12 Dias

Llegadas: 15 y 23 de Septiembre 2025, servicios compartidos y semi privados.

DÍA 1.- SANTIAGO DE CHILE

Llegada al aeropuerto de Santiago y traslado en privado a tu hotel en Santiago, conductor guía en español. Hospedaje.

DÍA 2.- VALPARAISO Y VIÑA DEL MAR.

Desayuno. Comenzaremos nuestra experiencia partiendo desde tu hotel rumbo a la costa, para descubrir dos joyas del litoral central: Valparaíso, con su vibrante cultura y arquitectura única, y Viña del Mar, famosa por sus elegantes jardines y hermosas playas. Durante el trayecto desde Santiago, atravesaremos los fértiles valles de Curacaví y Casablanca, conocidos por su producción vinícola, hasta llegar a Valparaíso. Allí disfrutaremos de sus encantadoras postales desde miradores naturales, y visitaremos La Sebastiana, la singular casa-museo de Pablo Neruda (abierta de martes a domingo), donde haremos una parada fotográfica. Entrada no incluida. Exploraremos los sectores históricos de la ciudad, viajando en un tradicional ascensor y recorriendo los cerros Alegre y Concepción, desde donde admiraremos las vistas del Paseo Yugoslavo y el Paseo Atkinson. Luego nos dirigiremos a Viña del Mar, donde conoceremos sus principales atractivos como el Casino de Juegos, sus jardines y avenidas emblemáticas. También haremos paradas en el icónico Reloj de Flores y frente al Museo Fonck, hogar del único moái de Isla de Pascua presente en el territorio continental. Además, podrás visitar la histórica Quinta Vergara. Finalizaremos esta inolvidable jornada con el regreso a Santiago. – Hora de salida estimada: 08:30 – 09:00 hrs – Hora de regreso estimada: 16:30 – 17:00 hrs

DÍA 3.- SANTIAGO / PUERTO MONTT / PUERTO VARAS

Después de desayunar, traslado al aeropuerto de Santiago en servicio privado, para tomar su vuelo (vuelo no incluido) con destino a Puerto Montt. Llegada y traslado semiprivado a su hotel en Puerto Varas. Hospedaje.

DÍA 4.- EMBARQUE DE CRUCERO ANTARTICA 21 - PUERTO MONTT

Desayuno. Traslado al puerto marítimo de Puerto Montt, embarque entre las 15:00 y las 16:00 horas. Tras las charlas informativas obligatorias, el barco zarpa hacia el Golfo de Corcovado.

DÍA 5.- CANAL DE PUYUHUAPI.

Continuamos hacia el sur para visitar los alrededores de Puerto Aysén y Puyuhuapi en la región de Aysén. Mientras navegamos y exploramos la zona, observamos el paisaje con sus numerosos fiordos, islas y canales. Esperamos visitar Puerto Cisnes, Puyuhuapi o la Isla Magdalena, con la posibilidad de avistar delfines, ballenas, cormoranes, lobos marinos y nutrias de río.

DÍA 6.- PARQUE NACIONAL SAN RAFAEL.

Hoy, el barco llega al Archipiélago de los Chonos. En dirección al Canal Moraleda, la embarcación navega por la zona del Parque Nacional San Rafael, una reserva de la biosfera, si el clima lo permite. El parque es la principal puerta de entrada al Campo de Hielo Patagónico Norte de Chile. También exploraremos los fiordos, canales, islas y caletas circundantes.

DÍA 7.- DÍA EN EL MAR, GOLFO DE PENAS.

Navegando hacia el sur, cruzamos el Golfo de Penas, disfrutando de hermosas vistas de las cordilleras circundantes. El equipo de la expedición nos habla de los habitantes indígenas de estas tierras sureñas, los primeros colonizadores españoles y exploradores famosos como Charles Darwin, Fitz Roy y Alberto de Agostini. También aprendemos sobre la biodiversidad de la región mediante presentaciones sobre la fauna y flora marinas locales.

DÍA 8.- CALETA TORTEL Y CANAL MESSIER.

Si el tiempo lo permite, se planea una visita a Caleta Tortel o sus alrededores por la mañana. Ubicada entre la desembocadura del río Baker y una pequeña caleta dentro del canal Baker, Caleta Tortel es un pequeño pueblo compuesto principalmente por palafitos, típicos de la arquitectura chilota, construidos a lo largo de la costa a lo largo de varios kilómetros. Pasarelas de madera, construidas con ciprés de las Guaitecas, conectan las casas y le dan al pueblo su aspecto distintivo y su cultura única. Continuaremos navegando hacia el sur, rumbo al canal Messier, y navegaremos por el espectacular Estrecho Inglés de 18 metros de ancho (59 pies), para disfrutar de una vista privilegiada de los glaciares del Campo de Hielo Patagónico Sur. Fuera de la Antártida, aquí se encuentran algunos de los glaciares más grandes del hemisferio sur.

DÍA 9.- PARQUE NACIONAL BERNARDO O'HIGGINS.

Nos embarcamos en una excursión en Zodiac a la zona del Glaciar Amalia o a los glaciares circundantes a lo largo del Fiordo Peel, en el Parque Nacional Bernardo O’Higgins. Nos deleitamos con la belleza azul gélida del glaciar y navegamos por el mar y entre sus témpanos de hielo para descubrir parte de la mística natural de Chile. Mientras navegamos entre picos nevados para observar de cerca el glaciar y sus brillantes y rugosas texturas, es posible que avistamos delfines nadando a lo lejos, cormoranes o cóndores sobrevolando, y nutrias.

DÍA 10.- DÍA DE MAR, ESTRECHO DE MAGALLANES Y TIERRA DEL FUEGO.

Mientras nos dirigimos hacia el sur por el Estrecho de Magallanes, exploramos las aguas de los fiordos que se ramifican desde Tierra del Fuego. Recorremos la remota costa alrededor del Parque Marino Francisco Coloane, un área protegida en el hemisferio sur donde se alimentan las ballenas. Con suerte, podremos avistar ballenas jorobadas o sei saltando a lo lejos. También podremos ver delfines, leones marinos, focas, pingüinos, albatros y petreles.

DÍA 11.- CANAL BEAGLE Y FIORDO GARIBALDI.

El Canal Beagle es un impresionante paso estrecho en el archipiélago de Tierra del Fuego, una región que originalmente recibió su nombre de los incendios que ardían en los asentamientos indígenas locales cuando llegaron los primeros exploradores europeos. Dividiendo Chile y Argentina, el paso exhibe formaciones de hielo a lo largo de la Cordillera Darwin, cubierta de nieve. Navegaremos por el Corredor de los Glaciares, donde se encuentran los glaciares Holanda, Italia, Francia, Alemania y Romanche, con el objetivo de explorar el Fiordo Garibaldi.

DÍA 12.- USHUAIA ARGENTINA, DESEMBARCO.

Llegada por la mañana a Ushuaia y desembarque. Traslado por cuenta del cliente al aeropuerto o si prefiere puede pasar una noche adicional en Ushuaia. Consultar estos suplementos. Fin de los servicios.

Incluye

  • 2 noches de hospedaje en Santiago con desayuno.
  • 1 noche de hospedaje en Puerto Varas con desayuno
  • Traslado del aeropuerto de Santiago al hotel, traslado del hotel en Santiago al aeropuerto, Traslado del aeropuerto de Puerto Montt al hotel en Puerto Varas y del hotel al puerto de embarque.
  • 9 días de crucero, según cabina seleccionada.
  • Desayuno y almuerzo buffet diario a bordo.
  • Cena servida diariamente a bordo del barco.
  • Vino, cerveza, zumo y refrescos servidos con comidas y cenas a bordo.
  • Café, té, chocolate, capuchino, agua, y aperitivos a bordo durante toda la expedición.
  • Préstamo de botas de agua para el desembarco.
  • Todas las excursiones guiadas en tierra.
  • Conferencias y entretenimiento a bordo.
  • Incluyen las tasas de embarque.

No Incluye

  • Vuelos desde y hacia la ciudad de origen.
  • Nada que no esté claramente especificado en el apartado “El precio incluye”,
  • Suplemento de combustible si lo hubiera
  • Tasas aéreas
  • Bebidas no mencionadas.
  • Seguro de anulación de viaje
  • Propinas individuales.

 

HOTELES Y CRUCERO PREVISTOS O SIMILARES
CIUDAD CAT.
  A BORDO MAGELLAN EXPLORER  
  Santiago Pullman Santiago El Bosque P/S
  Puerto Varas  Cabaña del Lago (Hotel Sustentable) P/S

 

 

PRECIO POR PERSONA EN USD

DBL TPL SGL MNR CPL





boton-01

TARIFA POR PERSONA EN USD
  SERVICIOS TERRESTRES + ANTARTICA 21
DBL SGL
Porthole Cabin $7,498 $13,623
Veranda Cabin $8,029 $14,605
Deluxe Veranda Cabin $8,560 $15,589
TARIFAS SUJETAS A CAMBIOS Y DISPONIBILIDAD SIN PREVIO AVISO 
       

 

SALIDAS 2025:
Septiembre: 15 y 23
Salida sujeta a disponibilidad y grupo mínimo

 

CIRCUITO

Top